PINCELADAS DE... ¡EXPRESIÓN CORPORAL!
¡Hola Familias!
Hoy quiero compartir con vosotros una experiencia mágica que hemos vivido en el aula: el taller de Lupe, donde hemos trabajado la expresión corporal de una manera muy especial. ¡Y os aseguro que los peques se han disfrutado como nunca!
En esta primera sesión, nos hemos adentrado en el mundo de las luces y sombras, explorando cómo los materiales y nuestro propio cuerpo pueden crear formas sorprendentes. Hemos utilizado folios, cartulinas y distintos objetos para jugar con las siluetas y descubrir cómo la luz transforma las cosas. Los peques han estado fascinados viendo como las formas cambiaban dependiendo de cómo movíamos los materiales.
Pero lo más emocionante, ha sido cuando hemos trabajado con nuestras propias sombras corporales. Los peques y pecas han experimentado con sus cuerpos moviéndose, estirándose y jugando con sus siluetas proyectadas en la pared. Ha sido increíble ver como se sorprendían y fascinaban al descubrir que su sombra podía ser tan grande como la de un gigante o tan pequeña como la de un duendecillo. De verdad, ¡Ha sido pura magia!
La verdad es que ha sido una sesión llena de risas, curiosidad y mucha creatividad. Los peques no han parado de decir que quieren repetir y es que ¿Quién no se lo pasaría en grande jugando con las luces y las sombras? Algo tan simple pero tan maravilloso.
Seguro que os habéis quedado con ganas de saber un poquito más sobre este taller de luces y sombras y cómo ayuda a los peques en su desarrollo y aprendizaje.
¡Pues os lo cuento!
El trabajo con luces y sombras, especialmente la expresión corporal, es una herramienta fantástica para estimular varias áreas de su desarrollo. Como su desarrollo sensorial y cognitivo, ya que al experimentar con las luces y las sombras los peques activan su curiosidad y observación. Aprenden a relacionar causa y efecto, como por ejemplo cómo al mover un objeto cambia su sombra y también desarrollan su pensamiento lógico. Además, les ayuda a entender conceptos como grande- pequeño, cerca- lejos o claro- oscuro.
Por supuesto, en otro ámbito en el que les ayuda es en la expresión corporal y en su creatividad, ya que jugar con las sombras de su propio cuerpo les permite explorar sus movimientos y descubrir nuevas formas de expresarse. Todo esto fomenta su creatividad y les ayuda a ganar confianza en sí mismos ya que ven cómo su cuerpo puede crear formas únicas y divertidas. De la mano con esto, podemos incluir la psicomotricidad, ya que al moverse para crear sombras, los peques trabajan la coordinación, el equilibrio y el control de su cuerpo. Es una forma divertida de desarrollar tanto la motricidad gruesa, con movimientos amplios, como la motricidad fina, al manipular objetos para crear sombras.
Por último podemos decir que les ayuda a sus emociones y autoestima, ya que ver su propia sombra y la de sus compañeros les genera sorpresa, alegría y fascinación. Estas emociones positivas refuerzan su autoestima y les animan a seguir explorando y aprendiendo.
En resumen, este taller no solo es divertido, sino que también es una experiencia muy enriquecedora para su crecimiento integral. A través del juego, vemos como los peques están aprendiendo, descubriendo el mundo que les rodea y desarrollando habilidades que le serán útiles en su día a día.
¡Espero que os haya gustado saber un poquito más sobre todo lo que están ganando con estas actividades!
Os iré contando más sobre las próximas sesiones del taller de Lupe, porque estamos seguras de que seguirá siendo una experiencia maravillosa para los peques. Y que por supuesto, les va a enriquecer en su aprendizaje.
¡Gracias por confiar en nosotras para seguir aprendiendo y creciendo juntas!
Comentarios
Publicar un comentario